La gira con la que Hoke presenta su último trabajo, "Tres Creus", ha comenzado. El fin de semana pasado tuvo sus primeras etapas en Granada y Murcia, esta semana pasará por Mallorca y a continuación tendrán lugar otros 13 conciertos en 11 ciudades. Entre ellos habra dos eventos en grandes espacios de Madrid y Valencia. No se descarta que se anuncien nuevos conciertos y en Santiago y Gijón ya se han agotado entradas de los primeros conciertos y se han confirmado segundas fechas. Podéis encontrar todos los detalles en la agenda.
Es uno de los lanzamientos más esperados de 2023. Después de meses de hype por fin está disponible en plataformas digitales el nuevo disco de Cruz Cafuné, con más de 70 minutos de música en 23 tracks. El canario se mueve entre géneros como pocos artistas son capaces de hacerlo en la música urbana latina y en este trabajo encontramos momentos de trap, R&B de los 90, afrobeat, reggaeton o hip hop al estilo más ortodoxo.
Uno de los MCs de moda de los últimos años en USA vuelve con su octavo trabajo. Lil Durk publica "Almost Healed", un disco que si bien mantiene las temáticas habituales del MC de Chicago, sorprende por varias canciones durísimas donde afronta entre otros temas la pérdida de King Von en 2020 y de su hermano en 2021. El disco tiene a pesos pesados de la industria americana como Alicia Keys, J. Cole, Future, 21 Savage, Kodak Black o el cantante de country Morgan Wallen entre los featurings.
Vuelve uno de los grupos que más gente mueve en la escena francesa del rap. Gianni Bellou y Azzedine Hedhli, más conocidos como Djadja & Dinaz, proceden de Meaux, una pequeña ciudad de las proximidades de París. Acaban de publicar su sexto trabajo, "Alpha", con 17 temas que en los que hablan de los barrios, el dinero, el éxito y el amor sobre beats relajados y melancólicos. Como es habitual en ellos, han cargado con todo el peso del trabajo sin recurrir a ningún featuring. Dos semanas después del lanzamiento de "Alpha" han publicado "Alpha Part 2", una reedición con 13 temas más.
Pocos MCs están tan de moda en la actualidad como Lil Baby. El MC de Atlanta, que dio sus primeros pasos en el rap gracias al apoyo de Kevin Coach K Lee de Quality Control Records, debutó en 2017 con su mixtape "Perfect Timing". Desde 2018 ha tenido un puesto asegurado en los primeros puestos de las listas ventas con sus mixtapes "Drip Harder" (en colaboración con Gunna) y "Street Gossip" y con sus discos "My Turn" y "Voice of the Heroes" (con Lil Durk).
El MC más respetado del hip-hop actual ha regresado. Cinco años después de "Damn" llega un nuevo trabajo de larga duración de Kendrick Lamar. El MC de Compton publica en 2022 "Mr. Morale & The Big Steppers", compuesto de 18 temas que se reparten en dos secciones. Como es habitual en sus trabajos, se mezclan muchos estilos musicales y participan numerosos invitados. En los micros encontramos a Blxst, Amanda Reifer, Sampha, Taylour Paige, Summer Walker, Ghostface Killah, Baby Keem, Kodak Black, Sam Dew, Tanna Leone y Beth Gibbons de Portishead. Entre los productores destacan Sounwave, J. Lbs, DJ Dahi y Bekon.
Drake sigue dominando las listas de ventas. Solo en Estados Unidos y tras su tercera semana en los charts, su disco "Certified Lover Boy" alcanzó el millón de unidades equivalentes a álbumes, medida que combina las ventas de discos en formato tradicional, la compra de temas individuales y el streaming. El trabajo se ha mantenido en el número 1 durante tres semanas, superando a otros lanzamientos como el de Lil Nas X y batiendo los records de ventas de 2021. Hasta la cuarta semana no ha sido superado por otro disco, "Sincerely, Kentrell" de YoungBoy Never Broke Again, con unas 3000 unidades extra vendidas. Todos los trabajos de larga duración de Drake han alcanzado el número 1 de las listas desde su primer LP "Thank Me Later".
Common escribe un nuevo capítulo en su extensa trayectoria. Su disco número 14 es "A Beautiful Revolution, Pt. 2" y ofrece una nueva muestra de skills y madurez en 11 temas o 38 minutos de música. Contiene producciones más orgánicas que en anteriores trabajos y está lleno de ideas positivas y mensajes esperanzadores. En la lista de colaboradores encontramos a Black Thought, Raphael Saadiq, PJ, Seun Kuti, Jessica Care Moore, Marcus King, Isaiah Sharkey y Morgan Parker.
Belly es un MC nacido en Jenin (Palestina) que a la edad de 7 años emigró con sus padres a Canada. Su trayectoria en la música se inició como batería en grupos de punk pero no tardó en pasar al hip hop, género al que ha dedicado el resto de su trayectoria. Desde su primer disco "The Revolution" (2007) ha sido uno de los nombres más destacados de la escena canadiense y, además de editar su propio material, ha escrito temas para The Weeknd o Beyonce. En 2018 publicó "Immigrant" y finalmente en 2021 llega su tercer LP, bajo el nombre de "See You Next Wednesday". Se trata de 15 temas con colaboraciones de The Weeknd, Young Thug, Gunna, Nas, Nav, Moneybagg Yo, Lil Uzi Vert y Big Sean. El trabajo lo editan XO (sello de The Weeknd) y Roc Nation (discográfica de Jay-Z).
Kanye West presenta su disco número 10, "Donda". El artista dedica el título de su álbum a su madre Donda West y su LP contiene casi dos horas de música producto del trabajo de un enorme equipo. Si bien el protagonismo central de la producción es de Kanye, como no podía ser de otro modo, han participado también Mike Dean, 88 Keys y Boi-1da, entre otros muchos. La lista de featurings la encabeza Jay-Z, que se reúne una vez más con el MC de Chicago. Otros artistas que colaboran son The Weeknd, Pusha T, Travis Scott, Playboi Carti, Kid Cudi, Jay Electronica, Lil Baby, Chris Brown, Young Thug, Westside Gunn, Jadakiss, Marilyn Mason y Ty Dolla Sign.
Uno de los reyes de la música urbana en lengua francesa ha regresado en 2021. 3 años después de su anterior LP, Booba presenta "Ultra", 40 minutos de nueva música agrupados en 14 temas. Lo publica su sello Tallac junto con Capitol (Universal Records). El MC parisino ha vuelto a demostrar su relevancia en la escena alcanzando con "Ultra" el primer puesto en el chart mundial de Spotify de álbums más escuchados en el fin de semana de su publicación.
La escena del hip hop español ha recibido el 11 de septiembre el mayor golpe de su historia con la triste noticia del fallecimiento de Jota Mayúscula.
Foyone es un maestro a la hora de tomar los estilos más clásicos del rap y darles nueva vida. Lleva 8 años haciéndolo con su aclamada serie de 40 freestyles "Rap Sin Corte", grabados en numerosos lugares del mundo, y también sabe aportar frescura al formato tradicional del LP. Es lo que sucede con su nuevo disco "Presidente", lanzado el 31 de enero y para el que ha utilizado el concepto de un político corrupto para darle una original promoción. El disco cuenta con colaboraciones en beats y rimas de Manu Beats, Ummo, Blasfem, FernandoCosta, Ayax, Prok, Spok, Dollar Selmouni, Elphomega, Stanpida, Natos y Waor. Ha sido grabado en Ruanda y Taste The Mix y publicado por DNC Records.
J Hus tiene uno de los estilos más frescos de la escena británica actual. Este MC de Stratford (Londres) presenta en 2020 su segundo disco "Big Conspiracy". Se trata de 14 temas en los que se mezclan hip-hop, R&B, grime, afrobeat, dancehall y garage, entre otros estilos. La variada producción la firman Jae5, IO, TSB y Nana Rogues. Entre los invitados están la gran promesa actual del reggae Koffee, recién ganadora de un Grammy con 19 años, Burna Boy, uno de los grandes del afrobeat, Icèe TGM y Ella Mai.
El MC de Villalba (Madrid) Metal Pesado presenta un nuevo capítulo de su dilatada trayectoria. Bajo el nombre de "Seísmo", se trata de 14 temas con rimas y sonidos contundentes en los que han colaborado Bárbara Leeqüez, Iya Emblem (Jamaica) y El Siervo. Los beats son fruto del trabajo de Titó, Dycache Santiago, Bilmuzik, Científico, 5mentarios y el propio Metal Pesado. La grabación, mezcla y masterizado han sido realizados por La Demente Eme en Rap N Roll Music Studio, excepto dos cortes firmados por Krah Belese en TF Estudio. El diseño es de María Urbar en Cordobrand y la fotografía de Yamila Fiorenza.
IAM, la banda por excelencia del rap francés, lanza su álbum número diez bajo el nombre de "Yasuke". El título hace referencia a un esclavo africano que llegó a Japón en el siglo XVI y acabó siendo samurai. Se publica dos años después de su último LP "Rêvolution" y aproximadamente 30 años después de que Akhenaton, Shurik'n, Freeman, Kheops, Imhotep y Kephren iniciaran su carrera como grupo.
Uno de los conciertos más interesantes de 2019 va a tener lugar en la sala Clamores de Madrid el 23 de noviembre. Se trata de la actuación de Bilal, representante del sonido neo soul desde finales de los 90 y componente del colectivo Soulquarians.
Falsalarma, una de las bandas más respetadas de la escena desde hace más de 20 años, regresa en 2019 con su sexto disco, "Oro y arena". Lo componen 11 temas en los que han participado Nach, Kaze, Little Pepe, Green Valley y Hippy Migué y en los que tratan temas tan variados como la política, la emergencia climática, las redes sociales, la superación y la falta de empatía. Lo publica BOA y se podrá conseguir desde el 8 de noviembre en tiendas físicas y plataformas digitales. También estará disponible una versión firmada en FNAC, Amazon Music y El Corte Inglés.
El esperadísimo nuevo trabajo de Los Chikos del Maíz ya está aquí. Han pasado casi 5 años desde el lanzamiento de su último LP "La Estanquera de Saigón", al que siguió el EP "Trap Mirror" y una etapa en la que el grupo se unió a Habeas Corpus para formar el exitoso proyecto Riot Propaganda. El nuevo álbum del grupo valenciano se llama "Comanchería", se publica el 4 de octubre y contiene 14 temas con invitados como Kase.O, Ana Tijoux, Zatu, David Ruiz (La M.O.D.A.), La Charli (Machete en Boca), Hervé, Mistah Godeh, Monty y Laura. Entre los productores están Richi La Nuit, Yeke Boy, Griffi, Acción Sánchez y Javato Jones.